Apreciado usuario:
A continuación encontrará respuesta a las preguntas más usuales realizadas por los usuarios respecto a los temas competencia de la entidad.
Consulte de acuerdo al tema de su interés.
TRÁMITES
-
1-¿Puedo adelantar trámites de manera presencial?
-
Los trámites del COPNIA se realizan de manera virtual, a través del portal web en la pestaña trámites y servicios.
Si requiere asesoría presencial puede ubicar AQUI las oficinas a nivel nacional. - 2- ¿Cuál es el valor de los trámites?
-
El valor de los trámites en el 2023 es:
CONCEPTO TARIFA Matrícula Profesional para Ingenieros $487.000 Matrícula Profesional para Afines $487.000 Certificado de Matrícula para Técnicos y Tecnólogos $339.000 Certificado de Matrícula de Maestro de Obra: $292.000 Reposición: $6.000 Permiso Temporal: $1.160.000 (un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente -SMMLV) - 3- ¿Cómo solicito la tarjeta profesional como ingeniero?
-
- Verifique AQUI si su profesión es vigilada por el COPNIA.
- Ingrese a la pestaña trámites y servicios - matrícula para Ingenieros y Afines.
- Consulte los requisitos.
- Diligencie el formulario de solicitud.
- Realice el pago.
- Cargue los documentos.
Nota: Una vez otorgada la matrícula recibirá un correo electrónico donde se le indicará como generar la Tarjeta Profesional Digital a través de la APP COPNIA.
- 4- ¿Cómo solicito la Tarjeta Profesional como técnico profesional o tecnólogo?
-
- Verifique AQUI si su profesión es vigilada por el COPNIA.
- Ingrese a la pestaña trámites y servicios - certificado de matrícula para técnicos y tecnólogos.
- Consulte los requisitos.
- Diligencie el formulario de solicitud.
- Realice el pago.
- Cargue los documentos.
Nota: Una vez otorgada la matrícula recibirá un correo electrónico donde se le indicará como generar la Tarjeta Profesional Digital a través de la APP COPNIA.
- 5- ¿Cómo solicito la Tarjeta Profesional Digital como maestro de obra?
-
Ingrese a la pestaña trámites y servicios - Certificado de matrícula para maestros de obra.
- Consulte los requisitos.
- Diligencie el formulario de solicitud.
- Realice el pago.
- Cargue los documentos.
Nota: Una vez otorgada la matrícula recibirá un correo electrónico donde se le indicará como generar la Tarjeta Digital a través de la APP COPNIA.
- 6- ¿Cuáles son los requisitos para obtener tarjeta profesional como ingeniero o profesional afín?
-
- Documento de identidad por ambas caras.
- Diploma de grado.
- Acta de grado.
El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios- matrícula para Ingenieros y Afines, en donde se encuentra la información detallada.
Nota. Si es profesional egresado de una universidad en el exterior, debe adjuntar la Resolución de Convalidación del título, expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- 7- ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Inscripción como técnico profesional o tecnólogo?
-
- Documento de identidad por ambas caras.
- Diploma de grado.
- Acta de grado.
El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios- Certificado de matrícula para técnicos y tecnólogos, donde se encuentra la información detallada.
- 8- ¿Cuáles son los requisitos para obtener Tarjeta Profesional Digital como maestro de obra?
-
- Documento de identidad por ambas caras.
- Certificaciones de experiencia como maestro de obra Puede usar el modelo de certificación sugerida que se encuentra en el trámite maestro de obra.
El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios Certificado de matrícula para maestro de obra, donde se encuentra la información detallada.
Nota: Las certificaciones de experiencia como maestro de obra deben demostrar diez (10) años o más, de experiencia en actividades de la construcción.
- 9- ¿Qué es un permiso temporal?
-
El Permiso Temporal es una excepción de la Matrícula Profesional, mediante el cual se autoriza el ejercicio a los profesionales domiciliados en el exterior que ostenten el título de ingeniero, profesional afín o profesional auxiliar, para ejercer su profesión temporalmente en el territorio nacional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 23 de la Ley 842 de 2003.
- 10- ¿Cuáles son los requisitos para un Permiso Temporal?
-
- PDF del documento de identificación vigente, legible y completo: (Pasaporte, Cédula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia, Permiso por Protección Temporal).
- PDF de la carta motivada de solicitud de Permiso Temporal emitida por la empresa contratante o por el profesional.
- PDF del diploma o título académico respectivo, legible y completo. El diploma o título debe estar debidamente APOSTILLADO o LEGALIZADO y CONSULARIZADO. Si estos documentos se encuentran en un idioma diferente al español deben contar con la traducción oficial.
- PDF del contrato de trabajo objeto de la actividad en el país. Cuando no exista el contrato de trabajo aplica el formato de resumen de contrato del Ministerio de Relaciones Exteriores o carta o comunicación de ofrecimiento de cargo para desempeñar la labor en el país
El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios - permisos temporales en donde se encuentra la información detallada.
- 11- ¿Cómo realizo el pago de un trámite con el COPNIA?
-
Una vez diligencie la información solicitada y pase al pago en su trámite, puede escoger las siguientes opciones:
- Pago en línea a través del botón PSE.
- Pago en línea con tarjeta de crédito.
- Generar y descargar el cupón para pago en sucursal bancaria Bancolombia o Banco de Bogotá.
Nota: Si escoge la opción 3 el cupón estará habilitado por 30 días calendario y no podrá cambiar a otro medio de pago por este periodo.
- 12- ¿Como solicito la reposición de la Tarjeta Profesional?
-
- En el portal web diríjase a la pestaña trámites y servicios, opción reposición de tarjetas e inicie su trámite AQUI.
- Diligencie el formulario de solicitud.
- Realice el pago.
- Cargue los documentos (solo para los casos en que es necesario).
- 13- ¿En qué casos puedo solicitar la devolución de dinero?
-
Se puede solicitar la devolución de dinero en los siguientes casos:
- Cuando realice un trámite y la profesión no es competencia del COPNIA, ejemplo: Administración de Empresas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, entre otras.
- Haber recibido comunicación escrita de parte del COPNIA, manifestando las siguientes causales: Desistimiento expreso, desistimiento tácito, por denegación de la solicitud o por revocatoria directa.
- Por haber consignado un valor superior al establecido.
- 14- ¿Cómo puedo solicitar la devolución de dinero?
-
- En el portal web diríjase a la pestaña trámites y servicios, opción solicitud de devolución de dinero y descargue el formato para devolución de dinero.
- Diligencie y firme el formato de devolución.
- Verifique los requisitos y reúna los documentos.
- Formule su solicitud y envíe el formato con los documentos para solicitar la devolución a través del botón Atención al Ciudadano – Radique su PQRS o al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co.
- 15- ¿Cuáles son los requisitos para la devolución de dinero
-
Con su solicitud debe presentar los siguientes documentos:
- Formulario de devolución diligenciado.
- Certificación bancaria para confirmar el número de cuenta a la cual será dirigida la devolución.
- Copia del recibo de consignación o del cupón de pago con código de barras, con sello o timbre de registradora original de la entidad bancaria. En caso de pagos PSE, comprobante de pago PSE en donde aparezca la leyenda “Transacción Aprobada” y número de autorización “CUS”.
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Cédula de Extranjería.
- Copia del diploma (en los casos de profesionales que no son competencia del COPNIA)
- Certificado de Existencia y Representación Legal y Fotocopia del RUT. (Para Personas Jurídicas)
Nota: En caso de autorizarse la devolución del dinero a un tercero diferente al pagador se debe anexar de manera obligatoria la copia de la cédula de ciudadanía de la persona autorizada.
En caso de solicitudes de devolución de personas jurídicas el formulario obligatoriamente debe ser firmado por el representante legal.
- 16- ¿Cómo puedo radicar una Petición, Queja, Reclamo -PQR?
-
En el portal web diríjase al botón Atención al Ciudadano – Radique su PQRS y de clic en Consulte o radique su PQRS o envíelo al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co
Recuerde que para que la respuesta sea enviada a su correo electrónico debe registrar los datos que se solicitan.
- 17- ¿Como puedo solicitar un certificado de vigencia para apostille?
-
El certificado para apostille lo puede obtener a través del portal web en la pestaña trámites y servicios - Certificado de Vigencia y antecedentes disciplinarios.
- 18- ¿Dónde puedo consultar el estado de un trámite?
-
El estado de un trámite lo puede consultar en el siguiente enlace: Consulta estado de trámite.
TARJETA PROFESIONAL DIGITAL
- 1- ¿Cómo puedo generar mi Tarjeta Profesional Digital?
-
- Paso 1: Descargue en su celular la aplicación del COPNIA.
- Paso 2: Presione en el botón (+) e ingrese el código que recibió en su correo.
- Paso 3: Compruebe que los datos en el formulario estén correctos, cargue o tome una foto desde su smartphone. (Tenga presente que solo tiene una oportunidad para cargar la fotografía)
- Paso 4: Active la Tarjeta Digital y llévela siempre a través de la APP.
Nota: La Tarjeta Profesional Digital se emite desde el 1 de enero de 2020. Si un matriculado antes de esta fecha desea cambiar la Tarjeta Profesional Física por Digital debe realizar el trámite de Reposición de Tarjeta siguiendo los pasos descritos en el siguiente enlace https://www.copnia.gov.co/tramites-y-servicios/reposicion-de-tarjetas
- 2- ¿Si tengo tarjeta física cómo puedo obtener la Tarjeta Digital?
-
Si cuenta con tarjeta física y desea obtener su Tarjeta Profesional Digital, debe adelantar el trámite de reposición de tarjeta que se encuentra en nuestro portal web en la pestaña “Trámites y servicios” o ingresando al siguiente enlace https://www.copnia.gov.co/tramites-y-servicios/reposicion-de-tarjetas
- 3- ¿Cómo puedo realizar el cambio en la foto de mi Tarjeta Digital?
-
Para realizar el cambio de su fotografía , debemos activar nuevamente el código para que pueda generar una nueva Tarjeta Profesional Digital, para realizar esta actividad puede contactarnos a través de las líneas telefónicas 601 3220102 – 601 3220191 o 018000116590 o mediante el chat institucional ubicado en el portal web de la entidad en horario de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
El cambio aplica para los matriculados que deseen modificar o actualizar su fotografía en el documento.
- 4- No puedo generar la Tarjeta Profesional Digital porque el código que me enviaron aparece inválido ¿Qué puedo hacer?
-
Para activar su código de generación de Tarjeta Profesional Digital debe contactarnos a través de las líneas telefónicas 601 3220102 – 601 3220191 o 018000116590 o mediante el chat institucional ubicado en el portal web de la entidad en horario de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
- 5- ¿Qué funcionalidades tiene la App?
-
- Con la APP del COPNIA los usuarios podrán generar la Tarjeta Profesional Digital en 4 simples pasos. Esta actividad aplica para los profesionales que cuenten con Matricula o Certificado de Inscripción Profesional otorgada posterior al 1 de enero de 2020.
- Realizar validaciones de las Tarjetas Profesional Digitales usando el código QR, desde esta se puede validar la autenticidad de una tarjeta y descargar certificados de vigencia y antecedentes disciplinarios.
- Revisar el histórico de validaciones realizadas, ingresando al icono Mis lecturas, esta funcionalidad es ideal para los encargados de la gestión del recurso humano de las entidades y empresas, pues pueden llevar un histórico de las validaciones realizadas y de los certificados descargados.
- Recibir las últimas noticias de la entidad para que este actualizado, podrá conocer de primera mano las noticias recientes con relación a la reglamentación del ejercicio profesional, cambios en los trámites y servicios de la entidad, procesos de selección, canales de atención a la ciudadanía, eventos y demás información importante.
- 6- ¿Por qué ya no se expiden Tarjetas Profesionales en físico?
-
De acuerdo con el objetivo y los artículos 17 y 18 del Decreto 2106 de 2019, se exime a los ciudadanos de presentar tarjetas profesionales físicas, con el fin de que los trámites sean sencillos, ágiles, modernos y digitales; por lo tanto, el COPNIA implementó la Tarjeta Profesional Digital a partir del 1 de enero de 2020 y se eliminó la impresión de la tarjeta.
- 7- ¿Cómo puedo ver mi Tarjeta Profesional en formato digital?
-
La tarjeta en formato digital la podrá ver, descargando la App Copnia a través de las tiendas IOS o Play Store mediante el código remitido a su correo electrónico inscrito al momento de realizar el trámite
- 8- ¿Qué costo tiene la reposición de la Tarjeta Profesional?
-
El costo de la reposición de la Tarjeta Profesional Digital es de $6.000 pesos para la vigencia 2023. Puede realizar el trámite a través del siguiente enlace: Duplicado y reposición de tarjetas.
CERTIFICADO DE VIGENCIA
-
1- ¿El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios tiene algún costo?
-
No. El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios no tienen costo alguno y puede generarlo y descargarlo en el siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios
- 2- ¿Qué es el Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?
-
Es un documento público, totalmente válido para cualquier trámite con relación al ejercicio de la profesión y tiene todos los efectos jurídicos. Así mismo, su autenticidad e inalterabilidad puede ser verificada en nuestro portal web o a través del siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios
- 3- ¿Qué debo hacer para solicitar un Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?
-
Puede generar y descargar el certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios, en línea y sin ningún costo ingresando a nuestro portal web o a través del siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios
- 4- ¿Por cuánto tiempo es válido un Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?
-
El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios no tiene un periodo de validez determinado, dado que puede generarse en tiempo real las veces que sea necesario ingresando en el enlace http://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios
PROFESIONES COMPETENCIA DEL COPNIA
-
1- Si la profesión no es competencia del COPNIA, ¿Dónde se puede consultar la entidad que regula la profesión?
-
Puede consultar en nuestro portal web el directorio de Consejos Profesionales.
https://www.copnia.gov.co/transparencia/directorio-de-consejos - 2- ¿Cuáles son las profesiones que vigila COPNIA?
-
Consulte y verifique las profesiones inspeccionadas por el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA, en el siguiente enlace: Profesiones de nuestra competencia
RUNPA
- 1- ¿Qué es el RUNPA?
-
RUNPA es la sigla de Registro Único Nacional de Profesionales Acreditados. Este registro lo creó la Ley 1796 de 2016, por medio del cual se acredita a los profesionales para adelantar las labores de diseño, revisión y supervisión de que trata la Ley 400 de 1997. El RUNPA entrará a regir una vez se implemente y desarrolle la validación de la experiencia profesional y se adelante la prueba de acreditación de idoneidad y conocimiento.
-
2- ¿Quién se encarga de administrar el RUNPA
-
El RUNPA será administrado por el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA y tendrá como insumo la calificación del examen de acreditación, que se realizará de acuerdo con los términos y condiciones que establezca el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes.
- 3- ¿Quién se encarga de registrar las sanciones a los profesionales que están inscritos en el RUNPA?
-
El reporte de sanciones lo registra el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares CPNAA.
- 4- ¿Cuándo entra en funcionamiento el RUNPA?
-
El Registro Único de Profesionales Acreditados será operativo tan pronto se establezca adecuadamente la financiación de todos sus componentes por parte del Gobierno Nacional.
OTRAS PREGUNTAS
-
1- ¿Puedo modificar los documentos que cargué para el trámite que solicité?
-
Si, puede solicitar la modificación, enviando los documentos al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co
- 2- ¿Cuál es la diferencia entre Matrícula Profesional y Certificado de Inscripción Profesional?
-
Se determinó mediante los Artículos 7 y 8 de la Ley 842 de 2003, que la denominación de las autorizaciones legales para ejercer una profesión de riesgo en Colombia fuera distinta, de forma que la Matrícula Profesional es la denominación que se tiene para las ingenierías y el Certificado de Inscripción Profesional es la denominación para las profesiones afines y auxiliares de la ingeniería.
- 3- ¿Después de cuánto tiempo puedo cargar los documentos de mi trámite?
-
Una vez realizado el pago, el sistema lo valida en un tiempo estimado de 24 horas, posteriormente podrá cargar los documentos ingresando a nuestro portal web en el botón Estado de su trámite.
- 4- ¿Deseo conocer la ubicación de las oficinas del COPNIA?
-
Consulte la ubicación de las oficinas del COPNIA, ingresando en nuestro portal web botón Atención al ciudadano – Oficinas de atención.
- 5- ¿A partir de qué fecha se computa la experiencia profesional?
-
De acuerdo con el Artículo 12 de la Ley 842 de 2003, la experiencia profesional se computa a partir de la expedición de Matrícula Profesional o el Certificado de Inscripción Profesional.
- 6- ¿Cuáles son las formas de pago para los trámites de la entidad?
-
Existen las siguientes formas de pago:
- Pago en línea a través del botón PSE
- Pago en línea con tarjeta de crédito
- Generar y descargar el cupón para pago en sucursal bancaria Bancolombia o Banco de Bogotá.
Nota: Si escoge la opción 3 el cupón estará habilitado por 30 días calendario y no podrá cambiar a otro medio de pago por este periodo.
- 7- ¿En qué casos no se otorga una Matrícula o Certificado de Inscripción Profesional?
-
Se deniega una solicitud en los siguientes casos:
- Cuando no cumple con el lleno de los requisitos establecidos por el COPNIA
- En caso de que aún no se haya graduado
- En el caso de que la profesión no corresponda a las que son vigiladas por el COPNIA
- En el caso de que no se registre pago
- En el caso de que la universidad de la cual usted es graduado no certifique en efecto la veracidad de su título.
- 8- ¿Cómo puedo inscribirme en la Cátedra virtual de ética?
-
Puede inscribirse ingresando en nuestro portal web en la opción: Cátedra virtual de ética siguiendo las instrucciones. No olvide que la cátedra de ética es gratuita.
- 9- ¿En dónde consulto el Código de ética para la ingeniería?
-
El Código de ética lo puede consultar a través de nuestro portal web pestaña Tribunal de ética - Código de ética.
- 10- ¿Cómo puedo radicar una denuncia o queja en contra de un ingeniero, profesional afín o auxiliar de la ingeniería?
-
Las denuncias o quejas del ejercicio profesional en contra de un ingeniero, profesional afín o auxiliar de la ingeniería las puede radicar a través del botón E-thicos en nuestro portal web.
- 11- ¿Qué es el Régimen Colombiano del Ejercicio Ético Profesional de la Ingeniería?
-
Es una publicación electrónica que permite revisar la jurisprudencia emitida por el Copnia al respecto del ejercicio ético profesional de la ingeniería, compuesta por resoluciones, autos, conceptos, además de normas que regulan el ejercicio ético profesional.
- 12- ¿Por qué mi profesión ya no es competencia del COPNIA y no puedo generar el Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios?
-
Mediante la Resolución 242 de 2019, el COPNIA definió cuales eran las profesiones de su competencia, por tanto, se excluyeron y se incluyeron algunas profesiones, esta resolución puede ser consultada a través del botón Profesiones de nuestra competencia.
- 13- ¿Cuáles son las profesiones competencia del COPNIA?
-
Las profesiones competencias del COPNIA son las enlistadas en el siguiente enlace: Profesiones de nuestra competencia.