Acuerdo de movilidad profesional

Acuerdo de Movilidad Profesional - Portugal

El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería - COPNIA y la Orden de Ingenieros de Portugal - OEP, firmaron el 2 de junio de 2023 el acuerdo de movilidad profesional con el fin de promover el ejercicio legal de la ingeniería, tanto en Portugal como en Colombia

Por tanto, mediante la Resolución Nacional R2024021062 del 15 de mayo de 2024, se protocolarizó este acuerdo de movilidad bilateral y se estableció el procedimiento con el cual, este Consejo Profesional podrá evaluar las solicitudes y emitir con precisión un concepto favorable ante la OEP.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber:

1.Requisitos a cumplir previos a la postulación ante la OEP:

a. Profesional titulado en ingenierías autorizadas para el convenio. Consulta el listado de profesionales autorizadas en el Convenio.

No aplica para profesiones fuera del listado, o afines, tecnólogos, técnicos o maestros de obra.

Listado de denominaciones profesionales
  1. Ingeniero Agroambiental
  2. Ingeniero Agroecológico
  3. Ingeniero Agroforestal
  4. Ingeniero Agroindustrial
  5. Ingeniero Agrometereológico
  6. Ingeniero Agronómico
  7. Ingeniero Agrónomo
  8. Ingeniero Agropecuario
  9. Ingeniero de Producción Agroindustrial
  10. Ingeniero en Agroecología 
  11. Ingeniero en Procesos Agroindustriales
  12. Ingeniero Mecanizador Agropecuario
  13. Ingeniero Ambiental
  14. Ingeniero Ambiental y de Saneamiento
  15. Ingeniero Ambiental y Recursos Naturales
  16. Ingeniero Ambiental y Sanitario
  17. Ingeniero de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental
  18. Ingeniero de Saneamiento y Desarrollo Ambiental
  19. Ingeniero del Desarrollo Ambiental
  20. Ingeniero del Medio Ambiente
  21. Ingeniero en Recursos Hídricos y Gestión Ambiental
  22. Ingeniero Sanitario y Ambiental
  23. Ingeniero Civil
  24. Ingeniero Civil - Estructuras
  25. Ingeniero Civil de Minas y Geólogo 
  26. Ingeniero Civil e Industrial 
  27. Ingeniero Civil e Ingeniería de Minas
  28. Ingeniero Civil Especialista en Ingeniería Ambiental
  29. Ingeniero Civil y de Minas
  30. Ingeniero Civil y Minas
  31. Ingeniero de Obras Civiles y Militares
  32. Ingeniero en Obras Civiles y Militares
  33. Ingeniero Hidráulico y Civil 
  34. Ingeniero Geógrafo 
  35. Ingeniero Geógrafo y Ambiental
  36. Ingeniero Administrador de Sistemas
  37. Ingeniero de Sistemas
  38. Ingeniero de Sistemas con Énfasis en Administración e Informática
  39. Ingeniero de Sistemas con Énfasis en Software
  40. Ingeniero de Sistemas con Énfasis en Telecomunicaciones
  41. Ingeniero de Sistemas de Información 
  42. Ingeniero de Sistemas e Informática
  43. Ingeniero de Sistemas Informáticos 
  44. Ingeniero de Sistemas y Computación 
  45. Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones
  46. Ingeniero de Sistemas y Telemática
  47. Ingeniero en Cibernética y en Sistemas Computacionales
  48. Ingeniero en Sistemas  
  49. Ingeniero en Sistemas y Computación
  50. Ingeniero en Sistemas y Telecomunicaciones
  51. Ingeniero Forestal
  52. Ingeniero de Control y Automatización Industrial
  53. Ingeniero de Diseño Industrial 
  54. Ingeniero de Procesos Industriales
  55. Ingeniero de Producción Agroindustrial 
  56. Ingeniero de Producción Industrial 
  57. Ingeniero en Automático Industrial
  58. Ingeniero en Automatización Industrial 
  59. Ingeniero en Control e Instrumentación Industrial
  60. Ingeniero en Control y Automatización Industrial 
  61. Ingeniero en Diseño de Maquinas y Productos Industriales
  62. Ingeniero en Diseño Industrial
  63. Ingeniero en Ingeniería - Ingeniería Industrial 
  64. Ingeniero en Procesos Agroindustriales
  65. Ingeniero en Procesos Industriales
  66. Ingeniero en Producción Industrial 
  67. Ingeniero Industrial 
  68. Ingeniero Industrial de Alimentos

b. Estar matriculado en el Registro Profesional del COPNIA.

c. Contar con matrícula vigente, es decir, no estar sancionado actualmente en el Registro Profesional del COPNIA.

 

2.Documentos a aportar para solicitar el reconocimiento ante el Convenio:

El solicitante deberá allegar a través del correo electrónico contactenos@copnia.gov.co la siguiente información documentada para verificación y validación de su postulación para optar al reconocimiento profesional ante la OEP:

  • Formulario de solicitud de reconocimiento debidamente diligenciado y firmado de forma manuscrita y/o digital en formato PDF. Descargue el Formulario AQUÍ (ANEXO 7.3)
  • Fotografía a color, tipo documento (3X4 cm), escaneada formato JPG.
  • Hoja de vida o Currículum vitae: aplica cualquier formato, éste deberá contener la información y datos personales, formación académica y demás títulos de posgrado o complementarios, así como experiencia profesional, sí aplica, en formato PDF.
  • Copia legible y completa del documento de identidad ambas caras en formato PDF. (Cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, permiso protección temporal)
  • Copia legible y completa del pasaporte vigente en formato PDF
  • Copia legible y completa del diploma o título académico del pregrado al cual se otorgó la matrícula profesional del COPNIA, debidamente autenticado en Notaría (no es válida ninguna otra figura).
  • Aportar los títulos de posgrado o complementarios señalados en el currículum u hoja de vida, en formato PDF.
  • Formulario Autorización de datos personales. De acuerdo con la implementación de la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales del COPNIA y en concordancia con las disposiciones legales vigentes (Ley 1581 de 2012). Descargue el Formulario AQUÍ (ANEXO 1. Aviso de privacidad web o físico para usuarios). El cual se debe diligenciar y firmar de forma manuscrita y/o digital y enviar en formato PDF.

Tenga en cuenta que ante el COPNIA la postulación es gratuita; una vez el profesional cuente con la aprobación y el reconocimiento por parte de Orden de Ingenieros de Portugal -OEP, será esa entidad quien le asignará el registro de la Región y especialidad correspondiente; así mismo, le requerirá las tasas a pagar a efectos de inscripción y membresía. Esta tasa cambiará para cada anualidad, la cual será informada por parte de la OEP. Le invitamos a consultar, la sección preguntas frecuentes.

Tiempo del trámite

El COPNIA informa que luego de realizar la verificación de requisitos y de cumplir con los mismos, radicará ante la OEP la postulación para reconocimiento profesional del interesado e informará al solicitante vía comunicación oficial la postulación realizada.

Tenga en cuenta, que el tiempo para aprobación o rechazo de la postulación es de 2 meses, una vez se radica la postulación ante la Orden de Ingenieros de Portugal.

PROCEDIMIENTO

Preguntas Frecuentes:

¿En qué consiste el Acuerdo de Movilidad con Portugal?

El acuerdo permite a los ingenieros matriculados en el Registro Profesional del COPNIA acceder al reconocimiento profesional en Portugal. Así como el manejo de los Permisos Temporales y/o matrícula profesional de ingenieros portugueses remitidos por la Orden de Ingenieros de Portugal.

¿Cuáles son los requisitos para radicar la solicitud?
Formulario de solicitud de reconocimiento, debidamente diligenciado de forma manuscrita o digital y firmado. Puede descargarlo a través del siguiente link: DESCARGUE EL FORMULARIO AQUI

Fotografía a color, escaneada tipo documento. Medidas (3X4 cm)
Currículum vitae (Hoja de Vida): Información personal, formación académica y demás títulos de Posgrado o complementarios, así como experiencia profesional, sí aplica.
Copia legible y completa de la cédula de ciudadanía en archivo PDF del documento legible por ambas caras.
Copia legible y completa del pasaporte vigente en archivo PDF del documento legible por ambas caras.
Copia legible y completa del diploma académico del pregrado que otorga la institución de educación superior debidamente autenticado, debe corresponder al título profesional con el cual tiene el registro profesional en el COPNIA, y de los demás títulos de Posgrado o complementarios señalados en el currículum vitae.
¿Cómo radico la solicitud para el Acuerdo de Portugal?

Una vez cuente con toda la documentación, solicitamos nos sea remitida a través del correo de contactenos@copnia.gov.co para poder iniciar con el trámite de su solicitud.

¿Cuáles son las tasas que se deben pagar en la postulación?

La postulación para el reconocimiento de la Matricula en la Orden de Ingenieros de Portugal desde el COPNIA es gratuita, sí cumple los requisitos deberá hacer allegar su solicitud a contactenos@copnia.gov.co con la documentación respectiva; allí recibirá un número de radicación para registro y seguimiento, en caso de consultas.

Una vez el profesional cuente el reconocimiento aprobado por parte de Orden de Ingeniero de Portugal -OEP, deberá pagar:

  • Una cuota de inscripción de 150 euros.

  • Una cuota de socio mensual de 12,50 euros por mes

Esta tasa cambiará para cada anualidad.

¿Cuál es la vigencia del convenio?

El convenio suscrito entre la Orden de Ingenieros de Portugal - OEP y el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA el 2 de junio de 2023, tendrá una duración de cinco (5) años.

¿Al ser aceptada la postulación llego con empleo a Portugal?

El profesional puede inscribirse en la bolsa de trabajo de la Orden (disponible en la página web) donde podrá consultar ofertas de empleo para los miembros inscritos, esta bolsa de trabajo es gratuita. Podrá tener acceso a ella, una vez esté inscrito.

(Deberá elevar esta consulta directamente al Orden de Ingenieros para el acceso una vez inscrito)

¿Pueden ser negada la solicitud?

La solicitud podrá ser negada en los eventos en que se verifique que no cumple con los requisitos establecidos para el convenio, sea una profesión no competencia del COPNIA, sea una denominación profesional que no esté incluida dentro del convenio, el profesional presente sanción vigente o se haya recurrido a mecanismos fraudulentos o que la Institución o Entidad encargada de dar autenticidad a los documentos soporte de la solicitud los desconozcan.

En caso de que se rechace la postulación, será informado al profesional mediante comunicación oficial