Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Apreciado usuario:

A continuación encontrará respuesta a las preguntas más usuales realizadas por los usuarios respecto a los temas competencia de la entidad.

Consulte de acuerdo al tema de su interés.

TRÁMITES

1-¿Puedo adelantar trámites de manera presencial?

Los trámites del COPNIA se realizan de manera virtual, a través del portal web en la pestaña trámites y servicios.


Si requiere asesoría presencial puede ubicar AQUI las oficinas a nivel nacional.

2- ¿Cuál es el valor de los trámites?

El valor de los trámites en el 2025 es:

CONCEPTO TARIFA
Matrícula Profesional para Ingenieros $568.000
Matrícula Profesional para Afines $568.000
Certificado de Matrícula para Técnicos y Tecnólogos  $396.000
Certificado de Matrícula de Maestro de Obra: $341.000
Permiso Temporal: $1.423.500
  (un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente -SMMLV)
3- ¿Cómo solicito la inscripción como ingeniero?
  1. Verifique AQUI si su profesión es vigilada por el COPNIA.
  2. Ingrese a la pestaña INICIE SU TRÁMITE - Registro profesional para Ingenieros y afines.
  3. Consulte los requisitos.
  4. Diligencie el formulario de solicitud.
  5. Realice el pago.
  6. Cargue los documentos.

Nota: Una vez aprobado el Registro Profesional se le enviará, en un plazo de tres días hábiles, al correo electrónico registrado la Tarjeta Profesional en formato PDF, la cual puede ser presentada o impresa para su aporte. 

4- ¿Cómo solicito la inscripción como técnico profesional o tecnólogo?
  1. Verifique AQUI si su profesión es vigilada por el COPNIA.
  2. Ingrese a la pestaña INICIE SU TRÁMITE - certificado de inscripción técnicos y tecnólogos.
  3. Consulte los requisitos.
  4. Diligencie el formulario de solicitud.
  5. Realice el pago.
  6. Cargue los documentos.

Nota: Una vez aprobado el Registro Profesional se le enviará, en un plazo de tres días hábiles, al correo electrónico registrado la Tarjeta Profesional en formato PDF, la cual puede ser presentada o impresa para su aporte.

5- ¿Cómo solicito la inscripción como maestro de obra?

 

Nota: Una vez aprobado el Registro Profesional se le enviará, en un plazo de tres días hábiles, al correo electrónico registrado la Tarjeta Profesional en formato PDF, la cual puede ser presentada o impresa para su aporte. 

6- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la inscripción como ingeniero o profesional afín?
  1. Documento de identidad por ambas caras en formato PDF: Cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, permiso por protección temporal, contraseña; no aplica pasaporte.
  2. Diploma de grado en formato PDF.
  3. Acta de grado en formato PDF.

 

El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña INICIE SU TRÁMITE - Registro Profesional para Ingenieros y afines, en donde se encuentra la información detallada.

En el caso de que el solicitante se haya cambiado nombres o apellidos después de la obtención del título académico, debe anexar escritura pública o sentencia judicial que ordenó el cambio. 

Nota. Si es profesional egresado de una universidad en el exterior, debe adjuntar la Resolución de convalidación del título, expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

7- ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Inscripción como técnico profesional o tecnólogo?
  1. Documento de identidad por ambas caras.
  2. Diploma de grado.
  3.  Acta de grado.

El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios- Certificado de matrícula para técnicos y tecnólogos, donde se encuentra la información detallada.

8- ¿Cuáles son los requisitos para obtener la inscripción como maestro de obra? 
  1. Documento de identidad por ambas caras.
  2. Certificaciones de experiencia como maestro de obra Puede usar el modelo de certificación sugerida que se encuentra en el trámite maestro de obra.

El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios Certificado de matrícula para maestro de obra, donde se encuentra la información detallada.

Nota: Las certificaciones de experiencia como maestro de obra deben demostrar diez (10) años o más, de experiencia en actividades de la construcción.

9- ¿Qué es un permiso temporal?

El Permiso Temporal es una excepción de la Matrícula Profesional, mediante el cual se autoriza el ejercicio a los profesionales domiciliados en el exterior que ostenten el título de ingeniero, profesional afín o profesional auxiliar, para ejercer su profesión temporalmente en el territorio nacional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 23 de la Ley 842 de 2003.

10- ¿Cuáles son los requisitos para un Permiso Temporal?
  1. PDF del documento de identificación vigente, legible y completo: (Pasaporte, Cédula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia, Permiso por Protección Temporal).
  2. PDF de la carta motivada de solicitud de Permiso Temporal emitida por la empresa contratante o por el profesional. 
  3. PDF del diploma o título académico respectivo, legible y completo. El diploma o título debe estar debidamente APOSTILLADO   o LEGALIZADO y CONSULARIZADO.  Si estos documentos se encuentran en un idioma diferente al español deben contar con la traducción oficial.
  4. PDF del contrato de trabajo objeto de la actividad en el país. Cuando no exista el contrato de trabajo aplica el formato de resumen de contrato del Ministerio de Relaciones Exteriores o carta o comunicación de ofrecimiento de cargo para desempeñar la labor en el país

El trámite se adelanta a través del portal web en la pestaña trámites y servicios - permisos temporales en donde se encuentra la información detallada.

11- ¿Cómo realizo el pago de un trámite con el COPNIA?

Una vez diligencie la información solicitada y pase al pago en su trámite, puede escoger las siguientes opciones:

  1. Pago en línea a través del botón PSE.
  2. Pago en línea con tarjeta de crédito.
  3. Generar y descargar el cupón para pago en sucursal bancaria Bancolombia o Banco de Bogotá.

Nota: Si escoge la opción 3 el cupón estará habilitado por 30 días calendario y no podrá cambiar a otro medio de pago por este periodo. 

12- ¿Cómo solicito la reposición de la Tarjeta Profesional?

La entidad se encuentra en proceso de actualización tecnológica, razón por la cual, si usted requiere copia de su Registro Profesional, tenga en cuenta los siguientes aspectos:

Si ya cuenta con Tarjeta Profesional Digital (PDF), no es necesario solicitar trámite de reposición; solo comuníquese con nosotros y solicite el reenvío de la tarjeta a través del chat institucional – portal web: www.copnia.gov.co, a través del Chat institucional – portal web: www.copnia.gov.co o desde la línea WhatsApp 3016267510.

 

  • Para cambio de nombres o apellidos debe anexar escritura pública o sentencia judicial que ordenó el cambio y documento de identidad.
  • Formato de autorización de tratamiento de datos totalmente diligenciado y firmado, que puede descargar aquí.

 

 

Si requiere realizar alguna modificación en sus datos, el titular deberá solicitar claramente dicha modificación a través del correo electrónico contactenos@copnia.gov.co, adjuntando la documentación correspondiente enunciada a continuación:

 

En caso de deterioro o pérdida de su tarjeta física, podrá solicitar su tarjeta digital a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/YYUgSR3xbH Es importante indicar que para que su trámite sea efectivo, en conjunto con el diligenciamiento de la solicitud, deberá enviar al correo reposiciones@copnia.gov.co el Formato de autorización de tratamiento de datos totalmente diligenciado y firmado, que puede descargar aquí:

 

Si su Matrícula o Certificado fue otorgado antes del año 2020 y cuenta con su tarjeta profesional en físico, no debe realizar cambio de su documento; la tarjeta física es completamente válida. Se le informa a la ciudadanía que los profesionales que obtuvieron su Matrícula o Certificado antes del año 2020 y que recibieron su tarjeta profesional en físico, no deben realizar cambio de su documento, la tarjeta física es completamente válida.

En caso de que haya perdido su tarjeta física o por deterioro de esta, podrá solicitar su tarjeta digital a través del Chat institucional – portal web: www.copnia.gov.co o desde la línea WhatsApp 3016267510.

La entidad se encuentra en proceso de mejora tecnológica, razón por la cual las personas que requieran realizar alguna modificación en sus datos deberán solicitar dicha modificación a través de contactenos@copnia.gov.co y adjuntar la documentación correspondiente que soporte la solicitud, y el formato de autorización de tratamiento de datos que puede descargar aquí

Recuerde que, para validar su registro profesional, usted puede descargar el Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios a través de nuestra página web, sin costo alguno y de manera inmediata.

13- ¿En qué casos puedo solicitar la devolución de dinero?

Se puede solicitar la devolución de dinero en los siguientes casos:

  • Cuando realice un trámite y la profesión no es competencia del COPNIA, ejemplo: Administración de Empresas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, entre otras.
  • Haber recibido comunicación escrita de parte del COPNIA, manifestando las siguientes causales: Desistimiento expreso, desistimiento tácito, por denegación de la solicitud o por revocatoria directa.
  • Por haber consignado un valor superior al establecido.
14- ¿Cómo puedo solicitar la devolución de dinero?
  1. En el portal web diríjase a la pestaña trámites y servicios, opción solicitud de devolución de dinero y descargue el formato para devolución de dinero.
  2. Diligencie y firme el formato de devolución.
  3. Verifique los requisitos y reúna los documentos.
  4. Formule su solicitud y envíe el formato con los documentos para solicitar la devolución a través del botón Atención al Ciudadano – Radique su PQRS o al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co.
15- ¿Cuáles son los requisitos para la devolución de dinero

Con su solicitud debe presentar los siguientes documentos:

  1. Formulario de devolución diligenciado.
  2. Certificación bancaria para confirmar el número de cuenta a la cual será dirigida la devolución.
  3. Copia del recibo de consignación o del cupón de pago con código de barras, con sello o timbre de registradora original de la entidad bancaria. En caso de pagos PSE, comprobante de pago PSE en donde aparezca la leyenda “Transacción Aprobada” y número de autorización “CUS”.
  4. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Cédula de Extranjería.
  5. Copia del diploma (en los casos de profesionales que no son competencia del COPNIA)
  6. Certificado de Existencia y Representación Legal y Fotocopia del RUT. (Para Personas Jurídicas)

Nota: En caso de autorizarse la devolución del dinero a un tercero diferente al pagador se debe anexar de manera obligatoria la copia de la cédula de ciudadanía de la persona autorizada.

En caso de solicitudes de devolución de personas jurídicas el formulario obligatoriamente debe ser firmado por el representante legal.

16- ¿Cómo puedo radicar una Petición, Queja, Reclamo -PQR?

En el portal web diríjase al botón Atención al Ciudadano – Radique su PQRS y de clic en Consulte o radique su PQRS o envíelo al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co

Recuerde que para que la respuesta sea enviada a su correo electrónico debe registrar los datos que se solicitan.

17- ¿Cómo puedo solicitar un certificado de vigencia para apostille?

El certificado para apostille lo puede obtener a través del portal web en la pestaña trámites y servicios - Certificado de Vigencia y antecedentes disciplinarios.

18- ¿Dónde puedo consultar el estado de un trámite?

El estado de un trámite lo puede consultar en el siguiente enlace: Consulta estado de trámite.

19- ¿Qué debo hacer para actualizar mis datos personales?

Remita su solicitud clara y expresa junto con el formato SPI-fr-08 Actualización y tratamiento de datos personales, descargable aquí, diligenciado y firmado al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co.

 

 

TARJETA PROFESIONAL DIGITAL

1- ¿Cómo puedo activar y visualizar mi Tarjeta Profesional Digital?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

Tenga en cuenta: A partir del 1 de junio de 2024, la tarjeta profesional digital no aplica para activación en dispositivos móviles ni APP COPNIA, toda vez que durante la vigencia 2024 nos encontramos trabajando en la modernización tecnológica de la APP. 

2- ¿Si tengo tarjeta física cómo puedo obtener la Tarjeta Digital?

Los profesionales que obtuvieron su matrícula o certificado de inscripción profesional antes del año 2020 y que recibieron su tarjeta profesional en físico no deben realizar cambio de su documento, la tarjeta física es completamente válida. Solo en caso de haber extraviado su documento físico y estar siendo solicitado para un proceso de selección o vinculación solicitar la tarjeta digital a través de una PQR.

La Entidad se encuentra en este momento en un proceso de actualización tecnológica para la generación de la tarjeta digital.

3- ¿Cómo puedo realizar el cambio en la foto de mi Tarjeta Digital?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

Tenga en cuenta: A partir del 1 de junio de 2024, la tarjeta profesional digital no aplica para activación en dispositivos móviles ni App COPNIA, toda vez que durante la vigencia 2024 nos encontramos trabajando en la modernización tecnológica de la APP.

4- No puedo generar la Tarjeta Profesional Digital porque el código que me enviaron aparece inválido o no me acuerdo ¿Qué puedo hacer?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

5- ¿Por qué ya no se expiden Tarjetas Profesionales en físico?

En atención a la desmaterialización de la tarjeta profesional en el que se eximió a los ciudadanos de presentar tarjetas profesionales físicas en el marco de la modernización estatal y agilización de trámites de manera sencilla, ágil y digital (ver decreto Decreto 2106 de 2019, artículos 17 y 18), el COPNIA eliminó la impresión de la tarjeta en físico e implementó la Tarjeta Profesional Digital a partir del 1 de enero de 2020.

6- ¿Cómo puedo ver mi Tarjeta Profesional?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

La tarjeta en formato digital se podrá visualizar de la siguiente forma: 

  1. En formato PDF, remitido como anexo al correo electrónico de notificación de aprobación del Registro Profesional, que se expide sin foto y con un código QR estático que se puede escanear en cualquier momento como mecanismo de validación de la legitimidad de la tarjeta, útil para imprimir, ya que no requiere de aplicación, ni de un teléfono móvil inteligente para su porte o presentación.
7- ¿Cómo escanear el código QR de la Tarjeta Profesional Digital desde la APP COPNIA?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

8- ¿Qué pasa si formateo mi celular? O ¿cambio de dispositivo?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

Le invitamos a contactarnos a través de los siguientes canales de atención en horario de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

Líneas telefónicas en Bogotá 601 3220191 – 601 3220102 - Línea gratuita nacional 018000 116590, el chat institucional a través de nuestro portal web www.copnia.gov.co. 

9- ¿Si cambio de dispositivo puedo usar el mismo código?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

10- ¿Qué puedo hacer si mi tarjeta profesional presenta un error en mis datos?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

Solicite la garantía y la actualización de datos, radicando su petición a través del formulario Web disponible en el siguiente link https://atencionalciudadano.copnia.gov.co/Pages/Index.aspx o directamente en la página web www.copnia.gov.co - botón  Atención al Ciudadano - menú Consulte o radique su PQRS

Diligencie la información del formato SPI-fr-08 Actualización y tratamiento de datos personales

11- ¿Cómo puedo consultar la tarjeta de otros profesionales?

Actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica de la APP COPNIA, razón por la cual no va a ser posible la activación de la tarjeta en la Aplicación, ni su uso en la misma; de este modo, en caso de requerir la tarjeta digital, deberá comunicarse con nosotros para hacer la generación y envío de su tarjeta digital en formato PDF.

La verificación de validez y estado de una Matrícula Profesional o Certificado de Inscripción, puede realizarla ingresando a www.copnia.gov.co en el registro único de profesionales disponible en el botón Certificado de Vigencia. Este se encuentra habilitado las 24 horas del día y no tiene ningún costo.
12- Recibí mi Tarjeta Profesional en PDF ¿Por qué no puedo activarla en la APP COPNIA?

Las tarjetas profesionales otorgadas a partir del 1 de junio de 2024 se expiden en formato digital con un código QR disponible para escanear en cualquier momento a través de un dispositivo móvil, el código que contiene dicho documento no aplica para activación en dispositivos móviles ni APP COPNIA, toda vez que durante la vigencia 2024 nos encontramos trabajando en la modernización tecnológica de la APP. 

Este documento PDF puede ser impreso para su porte, presentación o impresión.

13- ¿Cómo puedo consultar mi tarjeta en formato PDF?

Los profesionales que obtuvieron su Registro Profesional entre enero 2020 y hasta la fecha, puede hacer uso de la tarjeta digital en formato PDF que se le remitió al correo electrónico en el momento de aprobación de su Matricula o Certificado. En caso de no contar con este correo se puede comunicar a través del Chat institucional – portal web: www.copnia.gov.co o desde la línea WhatsApp 3016267510, para hacer el nuevamente el envío de este.

CERTIFICADO DE VIGENCIA

1- ¿El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios tiene algún costo?

No. El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios no tienen costo alguno y puede generarlo y descargarlo en el siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios 

2- ¿Qué es el Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?

Es un documento público, totalmente válido para cualquier trámite con relación al ejercicio de la profesión y tiene todos los efectos jurídicos.  Así mismo, su autenticidad e inalterabilidad puede ser verificada en nuestro portal web o a través del siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios

3- ¿Qué debo hacer para solicitar un Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?

Puede generar y descargar el certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios, en línea y sin ningún costo ingresando a nuestro portal web o a través del siguiente enlace https://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios 

4- ¿Por cuánto tiempo es válido un Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios?

El Certificado de Vigencia y Antecedentes Disciplinarios no tiene un periodo de validez determinado, dado que puede generarse en tiempo real las veces que sea necesario ingresando en el enlace http://copnia.gov.co/trámites-y-servicios/certificado-de-vigencia-y-antecedentes-disciplinarios 

PROFESIONES COMPETENCIA DEL COPNIA

1- Si la profesión no es competencia del COPNIA, ¿Dónde se puede consultar la entidad que regula la profesión?

Puede consultar en nuestro portal web el directorio de Consejos Profesionales.
https://www.copnia.gov.co/transparencia/directorio-de-consejos 

2- ¿Cuáles son las profesiones que vigila COPNIA?

Consulte y verifique las profesiones inspeccionadas por el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA, en el siguiente enlace: Profesiones de nuestra competencia

RUNPA

1- ¿Qué es el RUNPA?

RUNPA es la sigla de Registro Único Nacional de Profesionales Acreditados. Este registro lo creó la Ley 1796 de 2016, por medio del cual se acredita a los profesionales para adelantar las labores de diseño, revisión y supervisión de que trata la Ley 400 de 1997. El RUNPA entrará a regir una vez se implemente y desarrolle la validación de la experiencia profesional y se adelante la prueba de acreditación de idoneidad y conocimiento.

2- ¿Quién se encarga de administrar el RUNPA

El RUNPA será administrado por el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA y tendrá como insumo la calificación del examen de acreditación, que se realizará de acuerdo con los términos y condiciones que establezca el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes.

3- ¿Quién se encarga de registrar las sanciones a los profesionales que están inscritos en el RUNPA?

El reporte de sanciones lo registra el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares CPNAA.

4- ¿Cuándo entra en funcionamiento el RUNPA?

El Registro Único de Profesionales Acreditados será operativo tan pronto se establezca adecuadamente la financiación de todos sus componentes por parte del Gobierno Nacional.

ACUERDO DE MOVILIDAD PROFESIONAL - PORTUGAL

¿En qué consiste el Acuerdo de Movilidad con Portugal?

El acuerdo permite a los ingenieros matriculados en el Registro Profesional del COPNIA acceder al reconocimiento profesional en Portugal. Así como el manejo de los Permisos Temporales y/o matrícula profesional de ingenieros portugueses remitidos por la Orden de Ingenieros de Portugal.

¿Cuáles son los requisitos para radicar la solicitud?
Formulario de solicitud de reconocimiento, debidamente diligenciado de forma manuscrita o digital y firmado. Puede descargarlo a través del siguiente link: DESCARGUE EL FORMULARIO AQUI

Fotografía a color, escaneada tipo documento. Medidas (3X4 cm)
Currículum vitae (Hoja de Vida): Información personal, formación académica y demás títulos de Posgrado o complementarios, así como experiencia profesional, sí aplica.
Copia legible y completa de la cédula de ciudadanía en archivo PDF del documento legible por ambas caras.
Copia legible y completa del pasaporte vigente en archivo PDF del documento legible por ambas caras.
Copia legible y completa del diploma académico del pregrado que otorga la institución de educación superior debidamente autenticado, debe corresponder al título profesional con el cual tiene el registro profesional en el COPNIA, y de los demás títulos de Posgrado o complementarios señalados en el currículum vitae.
¿Cómo radico la solicitud para el Acuerdo de Portugal?

Una vez cuente con toda la documentación, solicitamos nos sea remitida a través del correo de contactenos@copnia.gov.co para poder iniciar con el trámite de su solicitud.

¿Cuáles son las tasas que se deben pagar en la postulación?

La postulación para el reconocimiento de la Matricula en la Orden de Ingenieros de Portugal desde el COPNIA es gratuita, sí cumple los requisitos deberá hacer allegar su solicitud a contactenos@copnia.gov.co con la documentación respectiva; allí recibirá un número de radicación para registro y seguimiento, en caso de consultas.

Una vez el profesional cuente el reconocimiento aprobado por parte de Orden de Ingeniero de Portugal -OEP, deberá pagar:

  • Una cuota de inscripción de 150 euros.

  • Una cuota de socio mensual de 12,50 euros por mes

Esta tasa cambiará para cada anualidad.

¿Cuál es la vigencia del convenio?

El convenio suscrito entre la Orden de Ingenieros de Portugal - OEP y el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA el 2 de junio de 2023, tendrá una duración de cinco (5) años.

¿Al ser aceptada la postulación llego con empleo a Portugal?

El profesional puede inscribirse en la bolsa de trabajo de la Orden (disponible en la página web) donde podrá consultar ofertas de empleo para los miembros inscritos, esta bolsa de trabajo es gratuita. Podrá tener acceso a ella, una vez esté inscrito.

(Deberá elevar esta consulta directamente al Orden de Ingenieros para el acceso una vez inscrito)

¿Pueden ser negada la solicitud?

La solicitud podrá ser negada en los eventos en que se verifique que no cumple con los requisitos establecidos para el convenio, sea una profesión no competencia del COPNIA, sea una denominación profesional que no esté incluida dentro del convenio, el profesional presente sanción vigente o se haya recurrido a mecanismos fraudulentos o que la Institución o Entidad encargada de dar autenticidad a los documentos soporte de la solicitud los desconozcan.

En caso de que se rechace la postulación, será informado al profesional mediante comunicación oficial.

¿Pueden ser negada la solicitud?

La solicitud podrá ser negada en los eventos en que se verifique que no cumple con los requisitos establecidos para el convenio, sea una profesión no competencia del COPNIA, sea una denominación profesional que no esté incluida dentro del convenio, el profesional presente sanción vigente o se haya recurrido a mecanismos fraudulentos o que la Institución o Entidad encargada de dar autenticidad a los documentos soporte de la solicitud los desconozcan.

En caso de que se rechace la postulación, será informado al profesional mediante comunicación oficial.

Conozca más sobre el acuerdo de movilidad

Para mayor información ingrese a nuestra sección del Acuerdo de movilidad profesional con Portugal  aquí

OTRAS PREGUNTAS

1- ¿Puedo modificar los documentos que cargué para el trámite que solicité?

Si, puede solicitar la modificación, enviando los documentos al correo electrónico contactenos@copnia.gov.co

2- ¿Cuál es la diferencia entre Matrícula Profesional y Certificado de Inscripción Profesional?

Se determinó mediante los Artículos 7 y 8 de la Ley 842 de 2003, que la denominación de las autorizaciones legales para ejercer una profesión de riesgo en Colombia fuera distinta, de forma que la Matrícula Profesional es la denominación que se tiene para las ingenierías y el Certificado de Inscripción Profesional es la denominación para las profesiones afines y auxiliares de la ingeniería.

3- ¿Después de cuánto tiempo puedo cargar los documentos de mi trámite?

Una vez realizado el pago, el sistema lo valida en un tiempo estimado de 24 horas, posteriormente podrá cargar los documentos ingresando a nuestro portal web en el botón Estado de su trámite.

4- ¿Deseo conocer la ubicación de las oficinas del COPNIA?

Consulte la ubicación de las oficinas del COPNIA, ingresando en nuestro portal web botón Atención al ciudadano – Oficinas de atención.

5- ¿A partir de qué fecha se computa la experiencia profesional?

De acuerdo con el Artículo 12 de la Ley 842 de 2003, la experiencia profesional se computa a partir de la expedición de Matrícula Profesional o el Certificado de Inscripción Profesional.

6- ¿Cuáles son las formas de pago para los trámites de la entidad?

Existen las siguientes formas de pago:

  1. Pago en línea a través del botón PSE
  2. Pago en línea con tarjeta de crédito
  3. Generar y descargar el cupón para pago en sucursal bancaria Bancolombia o Banco de Bogotá.

Nota: Si escoge la opción 3 el cupón estará habilitado por 30 días calendario y no podrá cambiar a otro medio de pago por este periodo.

7- ¿En qué casos no se otorga una Matrícula o Certificado de Inscripción Profesional?

Se deniega una solicitud en los siguientes casos:

  • Cuando no cumple con el lleno de los requisitos establecidos por el COPNIA
  • En caso de que aún no se haya graduado
  • En el caso de que la profesión no corresponda a las que son vigiladas por el COPNIA
  • En el caso de que no se registre pago
  • En el caso de que la universidad de la cual usted es graduado no certifique en efecto la veracidad de su título. 
8- ¿Cómo puedo inscribirme en la Cátedra virtual de ética?

Actualmente, la herramienta Cátedra Virtual de Ética no se encuentra disponible a partir del 7 de septiembre y hasta nuevo aviso, ya que se encuentra en reestructuración con el fin de actualizar su contenido y mejorar la prestación del servicio. Una vez concluyamos esta labor, les estaremos informando para que todos los interesados que quieran iniciar la cátedra puedan obtener su certificado.

NotaAquellas personas que hayan iniciado la cátedra antes del 7 de septiembre de 2023, pueden culminar y obtener su certificación con mínimo el 80% de contenidos aprobados. 

9- ¿En dónde consulto el Código de ética para la ingeniería?

El Código de ética lo puede consultar a través de nuestro portal web pestaña Tribunal de ética - Código de ética.

10- ¿Cómo puedo radicar una denuncia o queja en contra de un ingeniero, profesional afín o auxiliar de la ingeniería?

Las denuncias o quejas del ejercicio profesional en contra de un ingeniero, profesional afín o auxiliar de la ingeniería las puede radicar a través del botón E-thicos en nuestro portal web.

11- ¿Qué es el Régimen Colombiano del Ejercicio Ético Profesional de la Ingeniería?

Es una publicación electrónica que permite revisar la jurisprudencia emitida por el Copnia al respecto del ejercicio ético profesional de la ingeniería, compuesta por resoluciones, autos, conceptos, además de normas que regulan el ejercicio ético profesional.

12- ¿Por qué mi profesión ya no es competencia del COPNIA y no puedo generar el Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios?

En cumplimiento del deber legal establecido en el artículo 5 de la Ley 842 de 2003, el COPNIA realiza de manera periódica la revisión y actualización de las profesiones de su competencia, en la que se excluyen e incluyen algunas profesiones; requiriendo en algunas ocasiones la inactivación del matrículas y certificados del Registro Profesional. Le invitamos a consultar en siguiente enlace en la sección web Profesiones de nuestra competencia. 

En caso de dudas o inquietudes le invitamos a ponerse en contacto a través de nuestros canales de servicio en horario de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en jornada continua; líneas telefónicas en Bogotá (601) 3220191 - (601) 3220102 y línea gratuita nacional 018000 116590, el Chat institucional con agente presencial a través de nuestro portal web www.copnia.gov.co

13- ¿Cuáles son las profesiones competencia del COPNIA?

Las profesiones competencias del COPNIA son las enlistadas en el siguiente enlace: Profesiones de nuestra competencia.