¿Qué es el Menú Participa?
De acuerdo con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Menú Participa del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería - COPNIA, contiene la información sobre las posibilidades de intervención e interacción de todos nuestros grupos de interés en el ejercicio de la gestión publica de la entidad, de acuerdo con la normatividad en general sobre el derecho y acceso a la información pública y los diferentes mecanismos de participación ciudadana.
Haz clic para ver video sobre el COPNIA:

¿Cuáles son las secciones que lo integran?
El Menú Participa según lo establecido en la guía "Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública", se encuentra integrado por las siguientes secciones:
¿Cómo se puede participar?
El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería - COPNIA cuenta con los siguientes medios de participación:
Presencial:
- Sede Nacional ubicada en Bogotá en la Calle 78 #9-57
- Lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:30 pm
- A nivel nacional puede consultar aquí oficinas de atención
Telefónico:
- Bogotá (57) 601 3220102 y (57) 601 3220191
- Línea gratuita nacional: 01-8000-116590
- Lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:30 pm
- A nivel nacional puede comunicarse en líneas de atención
Virtual:
- Sitio web: www.copnia.gov.co
- Chat virtual: www.copnia.gov.co
- WhatsApp: +57 301 626 7510
Redes Sociales:
- Instagram: @copnia_col
- Facebook: Copnia - Consejo Profesional Nacional
- LinkedIn: Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA
- X: @copnia
- YouTube: COPNIA
- Correo electrónico: contactenos@copnia.gov.co
- Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@copnia.gov.co
- Soy transparente: soytransparente@copnia.gov.co
Mecanismos de participación ciudadana:
- Audiencia pública de rendición de cuentas: Espacio de conocimiento para la ciudadanía sobre los resultados de la gestión institucional durante la vigencia.
- Radicación de PQRS: La ciudadanía puede presentar sus peticiones, quejas, reclamos, denuncias y sugerencias a través de los canales de atención dispuestos en la página web institucional y los canales telefónicos y virtuales.
- E-Thicos: Sistema de radicación de quejas o denuncias relacionadas con el incorrecto ejercicio de profesionales de la ingeniería.
- Página web institucional: En la sección de transparencia la ciudadanía puede consultar todo acerca de la gestión institucional.
- Redes sociales: A través de nuestras redes sociales, los ciudadanos pueden consultar toda la información acerca de los trámites, canales de participación y atención e interactuar a través de comentarios, encuestas, mensajes directos, entre otros.
- Eventos Interinstitucionales: Los grupos de interés de la entidad pueden participar en los diferentes eventos dirigidos a la comunidad (Congreso de ética, Congreso de Maestros de Obra, Encuentros zonales, Encuentros bilaterales con otros países, entre otros)
- COPNIA en Cifras: Documento que presenta el resumen de las cifras correspondientes a los resultados obtenidos de los trámites y servicios que presta la entidad durante las vigencias, consulte aquí
- Datos Abiertos: Ubicado en la sección de transparencia, la ciudadanía puede consultar la información acerca de los trámites de la entidad consulte aquí
Caja de Herramientas:
A través de la sección de Transparencia la ciudadanía puede consultar todos los documentos correspondientes a políticas, programas, informes, instructivos y procedimientos de la entidad, como herramientas necesarias para orientar a la ciudadanía en el ejercicio de la participación informada:

Herramienta de evaluación de nuestros trámites y servicios:
A través de la siguiente herramienta de evaluación de nuestros trámites y servicios, la ciudadanía puede calificar su experiencia en cuanto a los trámites realizados por la entidad:
